En PAX Cultural utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario, ofrecer contenidos personalizados y analizar el tráfico del sitio web. Al navegar por nuestra web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con esta política.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo (ordenador, smartphone, tablet, etc.) cuando visitas una página web. Su función es reconocer tu dispositivo en futuras visitas y facilitar ciertos servicios o funcionalidades.
¿Qué tipos de cookies utilizamos?
-
Cookies técnicas: Son necesarias para el funcionamiento básico del sitio y permiten la navegación y el uso de sus funcionalidades.
-
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar información sobre cómo los visitantes usan la web, con el fin de mejorar su rendimiento y usabilidad.
-
Cookies de personalización: Sirven para recordar tus preferencias y configurar el sitio web a medida (idioma, diseño, etc.).
-
Cookies de terceros: Algunas secciones de la web pueden contener cookies de servicios externos como Google Analytics, YouTube o redes sociales.
¿Cómo puedes gestionar las cookies?
Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu dispositivo mediante la configuración de las opciones de tu navegador. Ten en cuenta que la desactivación de algunas cookies puede afectar el funcionamiento correcto de la web.
A continuación, te ofrecemos enlaces a las instrucciones de los navegadores más comunes:
Cambios en la política de cookies
PAX Cultural se reserva el derecho de modificar la presente Política de Cookies en cualquier momento para adaptarla a nuevas exigencias legales o técnicas. Te recomendamos revisar esta página de forma periódica.
Pax Cultural es una asociación sin ánimo de lucro formada por personas apasionadas por la cultura en todas sus formas. Nuestro propósito es claro: fomentar el entendimiento, la convivencia y la paz a través del arte, el conocimiento y la expresión cultural. Creemos firmemente en la cultura como herramienta de transformación social, de desarrollo personal y de construcción colectiva.
Nacimos con la idea de crear un espacio abierto y dinámico, donde distintas voces, tradiciones y formas de expresión puedan encontrarse, dialogar y enriquecerse mutuamente. Promovemos una visión integradora de la cultura que no distingue entre lo académico y lo popular, lo tradicional y lo contemporáneo, lo local y lo global. Todo tiene cabida si nace del respeto, la creatividad y el deseo de compartir.
En Pax Cultural, organizamos actividades que van desde talleres artísticos, ciclos de conferencias, exposiciones, jornadas de reflexión, encuentros intergeneracionales, muestras de cine o literatura, hasta festivales temáticos y colaboraciones con otras entidades sociales y educativas. Nuestra labor no se limita a ser meros gestores de eventos: queremos ser un motor activo que impulse el pensamiento crítico, el acceso igualitario a la cultura y el fortalecimiento del tejido social.
Nos dirigimos a todas las personas interesadas en participar de forma activa en la vida cultural de su entorno. Trabajamos con jóvenes, adultos y mayores, integrando distintas generaciones en proyectos comunes. Además, colaboramos con centros educativos, administraciones públicas, artistas, colectivos ciudadanos y profesionales de distintos ámbitos que comparten nuestra visión y valores.
Creemos en la paz no solo como ausencia de conflicto, sino como una actitud vital basada en el respeto mutuo, el diálogo y la colaboración. Y entendemos la cultura como un camino privilegiado para construir esa paz desde abajo, desde lo cotidiano, desde el arte y el pensamiento compartido.
Porque la cultura une, transforma y sana.
Porque una sociedad con cultura es una sociedad más libre, justa y consciente.
Porque solo desde el conocimiento mutuo y la empatía podemos construir un futuro común.
Eso es Pax Cultural.
Un punto de encuentro. Un espacio de diálogo. Un proyecto para todos.